Salud y seguridad

En Aleatica, la seguridad es nuestra prioridad.
Sistema de Gestión de Seguridad (SGS)
Con el fin de estructurar y ejecutar de manera eficiente los procesos y procedimientos que garanticen la seguridad y salud de nuestro personal y del personal de contratistas en cada una de las operaciones de nuestras Unidades de Negocio, se creó el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud de Aleatica (Safety Management System – SMS). Este sistema está basado en los requerimientos establecidos por las normas ISO 45001 (Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo), la ISO 14001 (Sistemas de Gestión de Medioambiente) y la ISO 39001 (Sistemas de Gestión de la Seguridad Vial).
Como parte de la estrategia de Safety, se estableció que las Unidades de Negocio Brownfield debían implementar y certificar sus operaciones en la norma ISO 45001 a más tardar en 2023. Esto ha sufrido un retraso debido a que algunas de las operaciones han optado por una certificación integral que incluye no solo esta norma, sino también la ISO 14001 y la ISO 9001.
A finales de 2024, el 93 % (+5 % respecto a 2023) de las Unidades de Negocio Brownfield se encuentran certificadas en la norma ISO 45001.
Iniciativas de seguridad laboral
A continuación se detallan las principales iniciativas de Safety que responden a las necesidades específicas del proceso DOS-PRCS-01 Identificación de peligros y evaluación de riesgos. Como parte de nuestra estrategia de Safety, se han implementado diversas iniciativas preventivas que buscan mitigar los riesgos y peligros operacionales antes de su materialización, con ello, también se obtiene una mejora continua del proceso anteriormente mencionado.
Job Hazard Assessment (JHA)
El proyecto JHA se basa mayoritariamente en la formación en seguridad sobre riesgos y actividades diarias.
Proyecto Near Miss
Implementamos el proyecto Near Miss en todas las Unidades de Negocio de Aleatica a nivel global, a través de su desarrollo en la plataforma digital Aleatica Safety Reporting (ASR). Este ha sido un avance imprescindible en el cambio cultural que queremos lograr en materia de salud y seguridad. El principal objetivo de este proyecto es interiorizar la identificación de actos y condiciones inseguras, que, de no solventar, en un futuro pudieran materializarse en un incidente o accidente de trabajo.
Near Miss High Potential Events (HPE)
Existen ciertos Near Miss que requieren especial atención por su gravedad. Este nuevo concepto se define como: un evento extraordinario donde se ven implicadas personas trabajadoras, no hay lesiones, pero el resultado pudo haber generado lesiones muy graves o fatalidad.
Safety Stop Cards
Auditorías cruzadas
Inspecciones operativas de Safety de mandos medios y ejecutivos
Mejoras basadas en la tecnología
El uso de tecnologías en el sector de la infraestructura no solo mejora la seguridad del personal, sino que también incrementa la eficiencia operativa, reduce costos a largo plazo y ayuda con la prevención de accidentes laborales. A continuación, presentamos los desarrollos más significativos que hemos implementado en nuestras operaciones:
Jaws
Sweepers
Máquinas barredoras en diferentes Unidades de Negocio que eliminan la exposición de las personas trabajadoras al tráfico rodado. Disponemos de equipos de diferentes tamaños. Además, estamos evaluando la posibilidad de adquirir máquinas automáticas de limpieza de barandillas metálicas y segadoras de barandillas.
Sistema de alarma de intrusión en carril
Internamente, desde nuestro equipo de Operaciones, hemos desarrollado el sistema de alarma de intrusión en carril para detectar intrusiones en carriles confinados por personas usuarias incontroladas. La alarma se traduce en una señal acústica y luminosa que alerta al personal de trabajo para que disponga de unos segundos para ponerse a cubierto, lo que puede cambiar el resultado. Actualmente utilizamos 30 unidades en 12 Unidades de Negocio.
Barreras móviles
Innovación para gestionar el tráfico
Son, por ejemplo, las luces de conos intermitentes secuenciales. Estas innovaciones han mejorado notablemente la gestión del tráfico en el Reino Unido. El estrechamiento utiliza menos conos, crea más de un bloque físico a través del carril y es mucho más rápido de instalar. Las luces intermitentes secuenciales enfatizan realmente el estrechamiento para quienes usan la carretera, ya que el efecto pulsante de las luces fuerza a los vehículos a desviarse del carril cerrado con suficiente antelación. Estas innovaciones pueden extenderse a otras Unidades de Negocio.
Innovación con barreras de luz en las máquinas
A través de nuestro equipo británico estamos probando una proyección de iluminación perimetral en las máquinas que delimita la distancia de seguridad de la maquinaria, alertando a transeúntes para que no traspasen la luz. Así, mantenemos los perímetros de acción de las máquinas sin personas trabajadoras que puedan ser afectadas.
Máquina automática de bacheo
Hemos adquirido equipos para realizar los trabajos de reparación de pavimentos de forma automatizada a través de la máquina bacheadora, lo que evita la necesidad de personas trabajadoras expuestas al tráfico vivo, y todo se realiza desde el vehículo.
Cushion Trucks
Este equipo, implantado desde 2020 en Aleatica, lo utilizamos en todas las Unidades de Negocio. Los niveles de contención empleados son TL2 y TL3 que soportan velocidades de impacto de personas usuarias no controladas de hasta 110-120 km/hora. Los equipos han protegido a personas trabajadoras de ser atropelladas o golpeadas. Actualmente contamos con 47 Cushion Trucks para proteger a nuestro personal. Estos sistemas también son exigidos y utilizados por contratistas como norma establecida para trabajar con Aleatica en cualquier parte del mundo.
Camión de conos automáticos
Maquinaria con adaptadores laterales que permiten colocar conos de tráfico de forma segura sin necesidad de que las personas trabajadoras bajen del vehículo. El camión viaja con la protección de un Cushion Truck. Este sistema elimina al 100 % la posibilidad de que las personas trabajadoras sean atropelladas durante esta actividad.
Sistema inteligente de conducción segura (proyecto SICS)
Este es un sistema inteligente de conducción segura, donde hay cámaras instaladas dentro y fuera del vehículo que detectan movimientos inseguros o no autorizados de personas al volante como, por ejemplo, el uso del teléfono, distracciones, exceso de velocidad, entre otros. Esto va unido a un programa de reconocimientos y sanciones. El proyecto pretende mejorar significativamente la cultura de seguridad vial de nuestro personal.
En 2024 completamos la instalación de 187 unidades en vehículos operacionales de México y América del Sur. El esfuerzo se vio reforzado con la realización de Comités Operativos donde analizamos el desempeño y planificamos diferentes acciones para obtener el mayor valor de la solución. Estas acciones nos permitieron obtener una reducción del 63 % del total de actos inseguros y un 87 % de detecciones de no uso del cinturón de seguridad por cada 1.000 km. Adicionalmente, la georreferenciación y la activación del botón de pánico nos permiten mejorar la seguridad de nuestro personal; la digitalización de los datos del ordenador del vehículo mejora la gestión del mantenimiento y control del consumo de las unidades.
Mandatory Safety Requirements (MSR)
Para contratistas se contemplan los MSR, que definen pautas mínimas de seguridad que deben cumplir para poder trabajar con Aleatica y sus Unidades de Negocio. Adicionalmente, contamos con cláusulas contractuales de Safety, cuyo cumplimiento es supervisado por responsables asignados. Lo anterior se complementa con las labores del Safety Control Group, el cual realiza controles para la emisión de certificados de Safety para que nuestros contratistas puedan trabajar con nosotros. Durante 2024 se han revisado y validado 205 contratos de contratistas (-16 % respecto a 2023 que fueron 245).
Software de control documental de contratistas
Una de las principales mejoras en las que hemos avanzado es la contratación de un software de control documental de contratistas y de expedición de credenciales en las Unidades de Negocio. A través de estas aplicaciones, personas técnicas especializadas validan la documentación esencial de seguridad de contratistas, personas trabajadoras y maquinaria. Permite bloquear el acceso a los centros de trabajo en caso de que falte documentación o no sea válida y emite credenciales de personal y maquinaria con códigos QR, que permiten realizar auditorías y validaciones de autorizaciones in situ de forma rápida y eficaz.
En el 100 % de las Unidades de Negocio operativas en México ya tenemos implantado el sistema (+17 %). En el 75 % de las Unidades de Negocio (+25 %) de América del Sur también hemos adoptado el sistema, mientras que en Europa lo hemos integrado en el 100 % de las Unidades. Esto reduce los riesgos legales de incumplimiento por parte de contratistas, los cuales podrían tener un impacto en Aleatica.
Plataforma ASR (Aleatica Safety Report)
Durante 2024 mantuvimos la consolidación del uso de la plataforma Aleatica Safety Report (ASR), que permite registrar los accidentes e incidentes, lo que facilita realizar investigaciones e identificar la “causa-raíz”, siguiendo el proceso DOS-PRCS-09 Investigación de accidentes, Near Miss e incidentes. A su vez, en esta plataforma planteamos las medidas correctivas correspondientes para su atención, seguimiento y cierre correspondiente.
Del mismo modo, implementamos el módulo de servicios médicos, lo que permitió la creación de un módulo para analítica de datos relacionada con el área, cumpliendo siempre con las leyes más estrictas de protección de datos. La información allí contenida se puede aprovechar a través de Business Intelligence y así se obtienen datos estadísticos clave para orientar las campañas de salud.
Creamos un nuevo módulo de analítica avanzada donde combinamos las tendencias de lagging KPI y de leading indicators para la realización de análisis de tendencias más profundos.
Continuamos desarrollando y mejorando de manera constante la plataforma ASR (Aleatica Safety Report). En todas las Unidades de Negocio la usamos como un referente para gestionar la información relevante de Seguridad y Salud.
Indicadores de seguridad laboral de personal propio
Durante 2024, el indicador Lost Time Injury (LTI) disminuyó un 8,82 % comparado con 2023.
La mejora del desempeño en la estrategia de Safety se puede evidenciar en las gráficas que se muestran donde, pese al aumento sostenido de las horas de trabajo de nuestro personal en los últimos cinco años, los indicadores de accidentes de trabajo con baja (LTI) y del número de días perdidos por estos accidentes y, los índices de incidencia (LTIIR), de gravedad (LTISR) y de frecuencia (LTIFR), muestran una tendencia a disminuir.
Indicadores de seguridad de personal propio
39
25
34
31
No Data Found
Número de accidentes de trabajo con baja (LTI)
Indicadores de seguridad laboral de contratistas
En 2024, el indicador de Lost Time Injury (LTI) de contratistas disminuyó en 19,58 % respecto a 2023.
Al igual que con nuestro personal, para el personal de contratistas, pese al aumento sostenido de las horas de trabajo en los últimos cinco años, los indicadores de accidentes de trabajo con baja (LTI), el número de días perdidos por estos accidentes y el índice de frecuencia (LTIFR), muestran una tendencia a disminuir, demostrando así que la estrategia de Safety también ha permeado favorablemente en sus operaciones.
Indicadores de seguridad de contratistas
98
255
194
156
No Data Found