Compromiso

Ambiental

Comprometidos con un futuro sostenible, trabajamos cada día para crear impacto positivo y fomentar un desarrollo integral en las comunidades.

Reconocemos nuestro impacto ambiental y asumimos la responsabilidad de implementar estrategias de adaptación, mitigación y resiliencia al cambio climático, conservar la biodiversidad y proteger los ecosistemas. Además, adoptamos un modelo de economía circular para mejorar la gestión de residuos y contribuir al desarrollo sostenible.

Hemos transformado nuestras operaciones integrando sistemas internacionales de gestión, procesamiento de datos y nuevas tecnologías, con los cuales buscamos mejorar las medidas de prevención y de mitigación de impactos ambientales negativos, fortalecer nuestra resiliencia y mejorar protocolos de emergencia y comunicación con colaboradores y comunidades.

Sistema de Gestión Ambiental

Garantizar el cumplimiento y mejorar la sostenibilidad

Priorizamos el estricto cumplimiento de las leyes ambientales, implementando el procedimiento DOS-PRCS-2 para garantizar que cumplimos con todos los requisitos normativos. 

Nuestro compromiso con el medio ambiente se ve reforzado por el cumplimiento de nuestra Política de Sostenibilidad, DSA-POLI-01, y la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental conforme a la norma ISO 14001. Esta integración mejora nuestra eficiencia operativa y apoya la sostenibilidad.

Certificaciones ISO14001-2015: 55% de las Unidades de Negocio tienen certificado su Sistema de Gestión Ambiental bajo la norma ISO14001-2015. 

Evaluación ambiental de entidades proveedoras: En todas las Unidades de Negocio implementados la actualización de nuestra Norma de Compras y Contrataciones, incluyendo una nueva evaluación ambiental de entidades proveedoras.

Respuesta a Emergencias Ambientales

Preparación proactiva para la seguridad ambiental

En Aleatica, nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente se extiende a la preparación integral para emergencias. Hemos implementado el Plan de Preparación y Respuesta ante Emergencias, identificado como DOS-PRCS-08, que es un componente crucial de nuestro Sistema de Gestión de Seguridad (SGS).

Características clave de nuestro plan de respuesta:

Cumplimiento de la norma ISO 14001:2015

Todas nuestras Unidades de Negocio han desarrollado Planes de Prevención y Respuesta a Emergencias Ambientales que se alinean con el requisito 8.2 de la norma ISO 14001:2015, lo que garantiza nuestra preparación para manejar emergencias ambientales de manera efectiva.

Planes personalizados para cada unidad:

Cada unidad de negocio adapta su plan de respuesta para abordar los riesgos ambientales específicos asociados con sus operaciones, lo que mejora nuestra capacidad para gestionar posibles emergencias de manera rápida y eficiente.

Capacitación Ambiental

Construyendo una cultura de sostenibilidad

Contamos con el Programa Anual de Formación de Sostenibilidad, enfocado en sensibilizar a nuestro personal en sostenibilidad ambiental y social. Con dicho programa hemos logrado:

Ver más

Fortalecer una conciencia de prácticas sostenibles en nuestra cadena de suministro.

asociaciónVer más

Fomentar el uso eficiente de los recursos hídricos y energéticos priorizando el ahorro y la reducción.

Ver más

Sensibilizar a nuestros colaboradores por medio de campañas de comunicación en la reducción de consumo eléctrico.

ahorro d energíaVer más

Prevenir la contaminación del medio ambiente mediante la reducción de origen y valorización de los residuos generados con un enfoque de economía circular.

Ver más

Empoderar a los Responsables de Sostenibilidad de cada Unidad de Negocio para impartir formaciones adicionales al Programa, para que puedan profundizar en temas más relevantes de acuerdo con el contexto de cada región.

19 miembros de máximos órganos de gobierno alcanzados con 30 horas de formación en sostenibilidad para posiciones de dirección y C-Level.
340 personas del equipo alcanzadas con 611 horas de formación en sostenibilidad.