En 2024 nos adherimos a la nueva norma de compras y contrataciones de Aleatica.
Como parte de nuestro compromiso ambiental y social, en Aleatica fortalecemos la gestión integral de nuestra cadena de valor
Dado que gran parte de nuestras operaciones se realizan a través de contratistas y terceros, hemos robustecido nuestro marco interno para asegurar que nuestra cadena de suministro opere bajo los más altos estándares.
Este marco incluye:
Norma de Compras y Contrataciones
Código de Ética y Conducta
Código de Conducta para Proveedores
Política Anticorrupción
Nuestra nueva norma de compras y contrataciones define criterios de selección, categorías y tipos de compras, y representa un hito en la gestión de nuestra cadena de suministro, ya que se alinea mejor con las necesidades operativas y contribuye a la mitigación de riesgos.
En 2024 trabajamos con 2.345 entidades proveedoras, de las cuales 96,63 % fueron locales.
Principios de nuestro proceso de compras y contrataciones
Concurrencia
Publicidad, igualdad de trato y no discriminación
Confidencialidad
Eficacia
Eficiencia
Transparencia
Documentación
Sostenibilidad
Competencia justa
Evitar conflicto de intereses
Negociación
Selección y evaluación de entidades proveedoras
Debida diligencia / Evaluación
Adjudicación
Aprobaciones
Contrato
Nuestra misión es contar con un padrón de entidades proveedoras que cumplan con criterios sólidos y alineados a nuestros valores y estándares.
Para ello establecimos un umbral basado en cinco dimensiones clave que consideramos indispensables. Estas dimensiones nos permiten evaluar de manera integral a cada proveedor y asegurar que sus prácticas sean responsables y sostenibles:
Capacidad técnica
Capacidad en materia de Safety
Madurez en materia de sostenibilidad
Capacidad financiera
Aspectos legales y administrativos
Como eje fundamental para la gestión de cadena de suministro, nuestro equipo de sostenibilidad trabaja en la evaluación exhaustiva de nuestras entidades proveedoras, para identificar impactos o riesgos potenciales.
Proceso de evaluación de nuestras entidades proveedoras
Identificar categoría
y subcategoría de compra
Compartir al proveedor
el cuestionario de acuerdo al anexo 8 de la Norma de Compras
Revisar y firmar
el cuestionario de sostenibilidad confirmando el nivel de riesgo asociado
Enviar cuestionario al proveedor
posteriormente recibir respuestas y evidencia solicitada
Revisar respuestas y evidencias compartidas
para determinar el riesgo del proveedor y firmar el cuestionario de sostenibilidad
Recibir cuestionario
y compartir a Responsable de Control Ambiental o de Sostenibilidad de la Un
Resguardar certificado
para expediente del proveedor
Derivado de la actualización de la Norma de Compras y Contrataciones,
este año actualizamos también los cuestionarios utilizados en el proceso de evaluación de entidades proveedoras. Actualmente contamos con siete cuestionarios que tienen mayor nivel de detalle en el tipo de servicio y en los temas ASG relevantes para la Compañía.
Cada uno de ellos cubre las diferentes categorías de entidades proveedoras más relevantes para nuestras operaciones:
Pavimentos
entidades proveedoras de materiales en caliente y en frío.
Estructuras
juntas de calzada, apoyos de neopreno y estructuras civiles.
Dispositivos de seguridad de acero
entidades proveedoras de defensa metálica, transiciones, amortiguadores de impacto, terminales de impacto y secciones extremas.
Estudios
entidades proveedoras de estudios repetitivos, inspecciones de estructuras, entre otros trabajos de supervisión.
Señalamientos
señalamiento vertical, horizontal y vibrolínea.
Desazolve
entidades proveedoras de desazolve de drenajes en general.
Otros
entidades proveedoras que no entran en ninguno de los otros sectores, pero que se consideran de relevancia en temas ASG.
Posterior a la aplicación del cuestionario, los resultados nos arrojan un nivel de riesgo ASG (Alto, medio o bajo) asociado a cada entidad proveedora o contratista. Este nos sirve como insumo para establecer el nivel de delegación de autoridad con el que se aprueban y firman sus respectivos contratos.
Este año, evaluamos a 59 de nuestras nuevas entidades proveedoras con la nueva metodología.
Resultados evaluaciones a entidades provedoras 2024