Fomentar la diversidad, equidad e inclusión
Al fomentar un entorno laboral diverso e incluyente, nos aseguramos de que nuestro personal se sienta respetado y valorado, favoreciendo el desempeño y desarrollo profesional.

Tenemos la convicción de que la Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) son pilares fundamentales en nuestra cultura organizacional.

Por el alcance de nuestras operaciones alrededor del mundo, uno de los desafíos más apasionantes de gestionar es el de la multiculturalidad. Al tener operaciones distribuidas en diversas geografías, es imperativo tener un enfoque que contemple las diferencias que enriquecen a nuestra fuerza laboral.

Principales acciones

Como parte de nuestro arduo compromiso con garantizar la DEI en nuestro espacio de trabajo, este año presentamos nuestra Estrategia de DEI para alinear todos nuestros esfuerzos de gestión de talento a nuestros objetivos en esta materia. Esta estrategia se sustenta de tres prioridades que nos marcan una guía para actuar.

Diversidad de talentos

Nos dedicamos a crear una fuerza laboral que refleje la diversidad de los mercados a los que servimos, garantizando una amplia gama de puntos de vista y experiencias que impulsen la innovación.

Igualdad de oportunidades

Nuestro compromiso se extiende a brindar oportunidades de avance equitativas para todos los miembros de nuestro equipo, eliminando activamente las barreras para garantizar la equidad y el progreso profesional para todos.

Ambiente de trabajo inclusivo

Priorizamos la construcción de un lugar de trabajo donde cada persona trabajadora se sienta respetada y valorada, con una política de tolerancia cero hacia la discriminación y el acoso.

Dentro de nuestras iniciativas más relevantes este año, se encuentran:

Creación de la Política de Diversidad e Inclusión.

A través de esta política establecemos las pautas de actuación para que todos los miembros de nuestro equipo se sientan valorados, respetados y tengan iguales oportunidades de aprendizaje y desarrollo dentro de la empresa, lo que a su vez refuerza un aumento de la innovación, la productividad y la satisfacción laboral.

Definición de la estrategia general de diversidad.

Se compone de un plan de corto, mediano y largo plazo que permitirá avanzar sólidamente en las prioridades definidas. La esencia de la estrategia de DEI responde a los siguientes tres aspectos clave:

  • Garantizar que nuestra fuerza laboral represente a las comunidades en las que operamos y a aquellas a las que servimos.
  • Garantizar que nuestros programas brinden igualdad de oportunidades para todas y todos y mitiguen las barreras.
  • Asegurar que Aleatica ofrezca una experiencia inclusiva para las y los colaboradores, promoviendo un fuerte sentido de pertenencia, donde las personas se sientan cómodas siendo quienes son en un ambiente de seguridad psicológica.

 

Comité Global de DEI.

Creamos el Comité Global el 27 de junio. Está integrado por 14 participantes: tres de México, seis del resto de los países, uno de Aleatica, tres que representan las funciones de alto involucramiento en el despliegue de las iniciativas —Sostenibilidad, Comunicación y Personas—, así como el CEO de Aleatica como Sponsor. Asimismo, crearemos un Comité País que estará integrado por miembros de las Unidades de Negocio, con el fin de escuchar, reconocer y recoger las necesidades y propuestas locales de los diferentes niveles y perfiles organizacionales, para ser trasladadas al Comité Global. El objetivo principal del Comité Global es informar y retroalimentar al equipo de Personas y Cultura sobre la estrategia de DEI, además de ser un actor crucial en la gestión del cambio en la organización.

Inventario y auditoría regulatoria

Integramos el diagnóstico de requerimientos legales locales en todos los países donde operamos, acompañado de una auditoría que permita identificar brechas a subsanar, si corresponde según las normas legales locales, profundizando en el reclutamiento, procesos de selección, desarrollo y gestión del talento con una perspectiva de DEI.

Programa Global “Rompiendo Barreras”

Al cierre de octubre, alcanzamos un total de 910 instancias de asistencia. El programa persigue la sensibilización y concienciación a través de conversaciones abiertas sobre los desafíos de la diversidad, las oportunidades de igualdad de género que enfrentamos hoy, los sesgos inconscientes y la corresponsabilidad. El programa se compone de webinars, flash talks y espacios de diálogo que desafían nuestras creencias y son un llamado a la acción.

Alianza con la organización “Inclúyeme”

Creamos esta alianza para promover la incorporación e inclusión sociolaboral de personas con discapacidad. Esta organización nos acompañará en la sensibilización y educación dentro de la empresa sobre esta dimensión de la diversidad. Asimismo, nos dará acceso al mercado laboral en México y diferentes países de América Latina.

Miembros del equipo por género

Hombres
0
Mujeres
0

Atracción de talento femenino

Valoramos y respetamos la diversidad, por lo que aspiramos a ofrecer las mejores condiciones para atraer al mejor talento. 

Tenemos el compromiso de garantizar un ambiente laboral en donde haya igualdad de oportunidades, con un enfoque en el desarrollo y atracción de talento femenino.

Mujeres sobre el total de la plantilla (%)

0.4 Variación de %

Mujeres en posiciones de liderazgo (%)

6.0 Variación de %

Mujeres en mandos medios (%)

(2.4) Variación de %

Mujeres en posiciones operativas (%)

0.4 Variación de %

Convencidos de la relevancia de ofrecer las mismas oportunidades tanto al talento femenino como al masculino,

cada mujer en Aleatica tiene acceso a programas de capacitación personalizados, oportunidades de tutoría y entrenamiento de liderazgo diseñados para fomentar el crecimiento profesional.

Se procura que en todas las ternas finalistas

para llenar alguna posición haya al menos una persona del género femenino.

En unidades de negocio donde existe menor participación de mujeres ejecutivas o líderes,

Intentamos enfocar la búsqueda de posiciones administrativas de género femenino. En particular, todos los puestos ejecutivos de las diferentes Unidades de Negocio que ingresaron a la empresa en 2024 fueron perfiles femeninos.

Trabajamos constantemente para evitar los sesgos de género

en la selección de talento.
Nos enorgullece haber logrado un aumento de 15.4 % de mujeres en posiciones de liderazgo, con respecto al 2023.

Equidad salarial

Reconocemos que la equidad salarial es un pilar fundamental de nuestro compromiso con la DEI, por lo que estamos comprometidos con eliminar las brechas existentes en toda la compañía. Para garantizar la igualdad de condiciones, en Aleatica trabajamos constantemente para identificar cualquier disparidad que pudiera impedir que los miembros de nuestro equipo tengan una remuneración justa y equitativa.

Salario anual bruto por género y categoría laboral

Tipo de puesto
Hombres
Mujeres
Brecha Salarial
Ejecutivos
135,243
98,892
27 %
Mandos medios
38,655
36,819
5 %
Administrativos/operativos
11,991
11,006
8 %

Este año, nuestra brecha salarial bajó 4 % en comparación con 2023.

Brecha salarial por género

29%

26%

22%

Brecha salarial (%)

Accesibilidad laboral

Nuestro mayor interés es ofrecer un entorno de trabajo donde todas y todos se sientan incluidos y puedan desarrollar al máximo su potencial. Para conseguirlo, trabajamos para garantizar la accesibilidad laboral en nuestras instalaciones y procesos, haciéndolos inclusivos y poniéndolos al alcance de todos los miembros del equipo.

Actualmente, nuestro equipo global incluye a 32 personas con algún tipo de discapacidad.