Seguridad vial
Plan estratégico de seguridad vial
Plan estratégico de seguridad vial
Asesores externos en seguridad vial
Actuaciones preventivas
Actuaciones Correctivas generales
Actuaciones Correctivas en Tramos de Concentración de Accidentes (TCA)
Programa de Reducción de Accidentes (PRA)
Desde la dirección global de seguridad vial de Aleatica establecemos los criterios de trabajo y se da seguimiento a los índices de siniestralidad vial para coordinar planes de acción preventivos y correctivos en todas nuestras Unidades de Negocio, con especial atención en los Tramos de Concentración de Accidentes (TCA) identificados.
Desde 2020 implementamos nuestro Programa de Reducción de Accidentes (PRA), que actúa como instrumento ejecutivo para desplegar iniciativas de Seguridad Vial tanto a nivel operativo como corporativo. Este programa aborda todos los elementos del Enfoque de Sistema Seguro: Infraestructura, Personas Usuarias, Vehículos y Atención de Emergencias. Se identifica la Velocidad como elemento crítico y transversal del Sistema Seguro y se introduce la Organización como punto de partida para una gestión eficiente de la Seguridad Vial.
Infraestructura, Personas Usuarias, Vehículos y Atención de Emergencias. Se identifica la Velocidad como elemento crítico y transversal del Sistema Seguro y se introduce la Organización como punto de partida para una gestión eficiente de la Seguridad Vial.
Gestionamos el Enfoque de Sistema Seguro a través de cuatro factores:
Factor infraestructura
Factor humano o personas usuarias
Factor vehículo
Atención de emergencias
Indicadores de seguridad vial
Trabajamos nuestro PRA mediante iniciativas y proyectos dirigidos a cada uno de los factores del Sistema Seguro, con el objetivo de reducir la siniestralidad y mitigar sus consecuencias. Entre 2020 y 2024, destinamos 150,59 millones de euros en inversiones para fortalecer estos cuatro pilares clave.
Es importante analizar la casuística de cada Unidad de Negocio, ya que cada una tiene sus propios tipos y causas predominantes de accidentes. Así, las Unidades de Negocio con mayor siniestralidad en Aleatica durante el 2024 fueron Circuito Exterior Mexiquense (CEM), Amozoc-Perote (AP), Autopista del Norte (AUNOR) y Autopista Río Magdalena (ARM) las cuales acumulan en 2024 más del 90 % de accidentes fatales y víctimas, y más del 85 % de accidentes graves y víctimas.
-2,9 % personas con lesiones leves en accidentes viales entre 2023 y 2024.
-11,0 % personas con lesiones graves en accidentes viales entre 2023 y 2024.
-29,9 % víctimas fatales de personas usuarias en accidentes viales entre 2023 y 2024.
+9,4 % accidentes de tráfico leves entre 2023 y 2024.
-9,5 % accidentes de tráfico graves entre 2023 y 2024.
-22,3 % accidentes de tráfico fatales entre 2023 y 2024.
-4,3 % accidentes sin víctimas entre 2023 y 2024.
Estrategia futura de seguridad vial
En 2024 realizamos inspecciones de seguridad vial en todas las carreteras de Aleatica en operación, lo que nos permitió identificar riesgos viales y proponer medidas de mitigación que serán consideradas en el PRA 2025-2028 para todas las carreteras en operación.
Dicho PRA 2025-2028 mantendrá el Enfoque de Sistema Seguro, y además estará alineado con la nueva Estrategia de Seguridad Vial de ALEATICA 2030 (ARSE2030). Esta estrategia actualiza el enfoque, el diagnóstico, los objetivos y metas, los planes de acción y el seguimiento de la Seguridad Vial en la empresa, con implicaciones para todas sus Unidades de Negocio y unidades funcionales.