Gobierno corporativo

Nuestro compromiso con un Gobierno corporativo de excelencia sustenta la sostenibilidad y reputación de la empresa, al fomentar prácticas éticas y responsables hacia todos nuestros grupos de interés.

Gestión y liderazgo responsable

Estructuramos nuestro liderazgo y gestión para garantizar la administración eficiente, transparente y responsable de los recursos de nuestros accionistas y entidades financiadoras. Con esta estrategia cumplimos las expectativas de nuestros equipos directivos, colaboradores y demás grupos de interés dado que protegemos los derechos de los accionistas al asegurar que cada decisión estratégica se tome con ética y eficiencia.

Nuestros órganos de gobierno asumen el compromiso de mantener elevados estándares de integridad y transparencia

al participar en la toma de decisiones estratégicas y en la aprobación de políticas corporativas alineadas con estos principios. Para ello, hemos establecido procedimientos internos que aseguran el acceso a información objetiva e imparcial, y les permite a estos órganos evaluar adecuadamente el cumplimiento de nuestras responsabilidades en todas las dimensiones de la vida corporativa.

Estructura de liderazgo

El Consejo de Administración de Aleatica es fundamental para nuestra gobernanza corporativa, ya que garantiza la integridad, la transparencia y la rendición de cuentas en todas las operaciones. El Consejo está formado por ocho miembros y hace especial hincapié en la independencia y la diversidad.

Miembros en total
0
Directores independientes
(3 miembros)
20 %
Directoras (1 miembro)
10 %
Años de permanencia media
0

El Consejo de Administración opera bajo una estructura unitaria, con una combinación de directores independientes y no independientes, incluido un presidente no ejecutivo, David Antonio Díaz Almazán. Esta estructura proporciona una supervisión equilibrada y perspectivas diversas en nuestros procesos de toma de decisiones.

David Antonio Díaz Almazán

Consejero no independiente – Presidente

Gabriel Núñez García

Consejero no independiente

Antonio Hugo Franck Cabrera

CONSEJERO INDEPENDIENTE

Francisco Javier Soní Ocampo

CONSEJERO INDEPENDIENTE

Simona Visztová

CONSEJERA INDEPENDIENTE

Comité de Apoyo

Para apoyar sus responsabilidades de gobernanza, el Consejo ha establecido un comité de apoyo compuesto por consejeros independientes:

Francisco Javier Soni Ocampo

CONSEJERO INDEPENDIENTE

Antonio Hugo Franck Cabrera

CONSEJERO INDEPENDIENTE

Simona Visztová

CONSEJERA INDEPENDIENTE

Evaluación de desempeño y remuneración del Consejo de Administración

Realizamos cada dos años una evaluación del desempeño de nuestro Consejo de Administración y de sus comités, con el objetivo de identificar oportunidades de mejora y definir planes de acción o ajustes en su estructura. 

Asimismo, ponemos a disposición la información sobre la retribución media anual en pesos mexicanos por género correspondiente al año 2024 para los miembros de nuestro Consejo, así como los componentes adicionales que forman parte de dicha retribución.

Retribución media anual en pesos mexicanos1

0
0

1Existe una diferencia entre géneros la cual radica principalmente en que tres miembros hombres, además de ser Consejeros, son presidentes de los comités de apoyo al Consejo de Administración y, por lo tanto, reciben una retribución adicional. Estos valores corresponden a los seis consejeros independientes. 

Evaluación del desempeño y remuneración de la Alta Dirección

Ningún personal del nivel ejecutivo cuenta con acciones de Aleatica México.

Revisamos y aprobamos

la remuneración de los ejecutivos que forman parte de los Comités de Dirección de nuestras Unidades de Negocio a través de sus respectivos Consejos de Administración.

En el caso de los miembros del Comité Ejecutivo que reportan directamente a nuestro Director General de México,

cualquier cambio en su remuneración debe ser aprobado por nuestro Consejo de Administración. La remuneración anual de nuestro Director General también es aprobada por este mismo órgano.

Contamos con métricas de desempeño a corto y largo plazo, incluyendo objetivos específicos en materia de sostenibilidad y ASG.

Para el Comité Ejecutivo, definimos cada año objetivos compartidos e individuales con distintos indicadores clave de desempeño (KPI), y con base en la evaluación de resultados y la aprobación del Consejo correspondiente, se determinan los incentivos y ajustes salariales. Además, actualizamos de manera periódica las referencias salariales del mercado que nos guían en la asignación de las remuneraciones.

Evaluación de desempeño del Director General de México

La evaluación de desempeño del Director General de México incluye tres temáticas principales:

Objetivos Compartidos

Objetivos Individuales

Competencias de Alto Desempeño​

Métricas de corto plazo para la remuneración que aplica al Director General de México

El Programa de Incentivos de Corto Plazo (STI, por sus siglas en inglés) se encuentra destinado a recompensar a los ejecutivos por lograr los resultados de negocios a corto plazo. Su finalidad es alinear los comportamientos de gestión con los objetivos del negocio.

Los Incentivos de Corto Plazo fomentan la consecución de los logros del trabajo en equipo y de la coordinación efectiva de acciones entre Áreas Funcionales y Unidades de Negocios, así como los resultados alcanzados en lo individual. 

El programa se divide en dos componentes principales: 

  • Evaluación de Consecución de Objetivos Compartidos e Individuales. 
  • Evaluación de Comportamientos Relacionados con el Liderazgo.

 

Adicionalmente, los Incentivos de Corto Plazo pueden verse afectados por los resultados en Safety de clientes/usuarios de acuerdo con el comportamiento del indicador IF1. 

Métricas de largo plazo para la remuneración que aplica al Director General de México

Aleatica México tiene Planes de Incentivos de Largo Plazo (LTI, por sus siglas en inglés), los cuales son generalmente evaluados con resultados de tres años y donde se utiliza principalmente el indicador IRR (Internal Rate of Return) o Tasa Interna de Retorno de activos de Aleatica México.

Aprobación de estatutos

En nuestra compañía la aprobación de los estatutos se realiza por resolución de los accionistas.

Responsabilidad de los consejeros

Su responsabilidad en caso de dolo y negligencia no se puede limitar.

Plan de sucesión del CEO

Para garantizar la continuidad y estabilidad del liderazgo, contamos con un plan de sucesión para el CEO en desarrollo. Este plan incluye acciones específicas para la formación de potenciales sucesores en un horizonte de 3 y 5 años.

David Antonio Díaz Almazán

Director

Se desempeñó anteriormente como director financiero de X-Elio, una empresa líder del sector de energías renovables con presencia en diez países de Europa, América y Asia Pacífico.

Tiene casi dos décadas de experiencia en el sector de las autopistas de peaje a nivel mundial, fue CEO de Arteris, el operador de autopistas de peaje más grande de Brasil en términos de kilómetros gestionados, y ha ocupado varias posiciones de alto nivel en Abertis Infraestructuras, incluyendo responsabilidades sobre una cartera de concesiones de autopistas en Argentina, Chile, Colombia y Puerto Rico.

Gabriel Núñez García

CONSEJERO

Director de Finanzas de Aleatica y de la Compañía, y es miembro del Consejo de Administración de diversas sociedades subsidiarias de esta sociedad.

Anteriormente se desempeñó como Director Financiero de Aleatica y previamente se desempeñó en diversos cargos del área financiera del Grupo Ferrovial.

Antonio Hugo Franck Cabrera

Independent Director

Presidente de los Consejos de Administración de OPI y de CEM. Participó en la constitución de Banco Finterra, Banco Azteca, Banco Multiva y BanCoppel, entre otras instituciones financieras.

Es catedrático en Fusiones y Adquisiciones y Gobierno corporativo en la Universidad Panamericana y ha impartido cursos de Derecho Mercantil en la Universidad Iberoamericana.

Es miembro del Consejo de Administración de varias compañías como Farmacias del Ahorro, Fibra Uno y algunas subsidiarias de HSBC.

Francisco Javier Soni Ocampo

Independent Director

Contador Público Certificado en México con más de 45 años de experiencia en los ramos de auditoría, consultoría y servicios tributarios. Trabajó por más de 40 años en PricewaterhouseCoopers (PwC) en México, y posteriormente fue Vicepresidente Ejecutivo y Director General de Cumplimiento de Walmart de México y Centroamérica.

Su principal responsabilidad fue fortalecer el cumplimiento (Compliance) y las medidas de prevención de corrupción de Walmart a través de la implementación y ejecución de los lineamientos de Foreign Corrupt Practices Act (FCPA).

Simona Visztová

Independent Director

Tiene más de 25 años de experiencia en el sector retail, se desempeñó en diferentes cargos de Alta Dirección en Walmart México y Centroamérica y Walmart Stores, inc.

Fue la primera mujer en dirigir una unidad operativa de negocios retail de Walmart, donde trabajó de 1992 a 2014. Es una hábil líder de negocios con un fuerte enfoque comercial y en el cliente, tiene experiencia relevante en la planificación de negocios, ventas y gestión empresarial en general.

Actualmente es miembro de varios Consejos de administración. Originaria de Eslovaquia, hace 30 años que vive en México y tiene la nacionalidad mexicana por naturalización.

Es ingeniera en Comercio Internacional. Es miembro del Women Corporate Directors, capítulo México.