Comunidades

Buscamos ser un agente de bienestar que genera impacto positivo a través de nuestras acciones y en las operaciones de cada una de nuestras Unidades de Negocio.

A través de nuestra metodología de impacto trabajamos para que nuestros proyectos tengan un mayor potencial de éxito y que puedan sostenerse en el tiempo,

al incorporar en su diseño una serie de KPI que permitan medir el cumplimiento de los objetivos y encontrar áreas de mejora.  Los cinco criterios con los que seleccionamos aquella causa en la que incidiremos son:

Alineación

con los temas materiales identificados en el análisis de materialidad de cada Unidad de Negocio de Aleatica México.

Prevención y mitigación

de riesgos sociales y ambientales.

Cumplimiento de normativa

aplicable en materia social y ambiental.

Generación de valor

al negocio y a nuestros grupos de interés.

Atención a requerimientos

por parte de títulos de concesión, autoridades o comunidades.

Proceso de formulación para medición de impacto

Con el objetivo de asegurar que nuestros proyectos sean sostenibles y logren resultados duraderos, hemos integrado una serie de pasos estratégicos en su diseño y ejecución:

Definición del problema, objetivo, supuestos y actividades basadas en la teoría del cambio.

Definición y estudio de variables para adecuada constitución de indicadores SMART.

Medición del retorno social de la inversión y Evaluación del Proyecto.

Impacto social

En 2024, nuestra inversión social fue de 27,133,569 pesos.
La clasificación de estos proyectos se dividió en las siguientes áreas de enfoque, relevantes tanto para Aleatica México como para las comunidades:

Educación y cultura

Alcance comunitario

Creación de empleo y emprendimiento local

Salud

Seguridad Vial

En 2024 desarrollamos 37 iniciativas de impacto social, de las cuales 14 fueron enfocadas a educación.

Proyectos sociales

Unidad de negocio​
Aleatica México
Amozoc-Perote
Circuito Exterior Mexiquense
Atizapán - Atlacomulco
TeleVía
Proyecto
Educación en Movimiento
Educación Vial para Todos
Proyecto preventivo contra la violencia
Ampliación Presa del Llano
InnovAcción TeleVía
EJE
Educación y Cultura
Seguridad Vial
Relacionamiento Comunitario
Relacionamiento Comunitario
Creación de Empleo y Emprendimiento Local
Descripción
En Aleatica México reconocemos que la mejor manera de atender las necesidades de las comunidades es a través del impulso de la educación académica. Por ello, nuestro proyecto social insignia “Educación en Movimiento” se enfocará en facilitar el acceso a la educación para influir positivamente en la calidad de vida de nuestras comunidades, brindándoles acceso a oportunidades, desarrollo y crecimiento. En 2025 impulsaremos este programa para que pueda replicarse en todas las Unidades de Negocio. Un futuro sostenible es la meta y la educación es el camino.
Crear conciencia a la población infantil de las cinco comunidades alrededor de la concesión (San Miguel Espejo, San Andrés Las Vegas, San Juan Tepulco, Zitlaltepec e Ixtenco) por medio de actividades enfocadas a la mejora del medio ambiente, adaptación y mitigación al cambio climático, cultura de paz, seguridad humana, planeación de desarrollo urbano y crecimiento económico equitativo. Se ejecutaron distintos proyectos de mejora para las comunidades y se permitió que niños de distintas edades participaran en ellas para comprender mejor el impacto de mantener comunidades en armonía.
Se ejecutaron 14 talleres preventivos, con duración de 2 horas cada uno, para concientizar en contra de la violencia a las mujeres; esto con una pedagogía de aprendizaje abierta e interactiva con aprendizaje participativo y vivencial. Se ejecutaron dentro de las poblaciones de Ecatepec, Jaltenco, Tecámac, Texcoco, Coacalco y Chimalhuacán.
Se tomó la zona con el fin de generar empleo e ingresos para las comunidades cercanas, algunas de las acciones son: área de comida, área de venta de artesanías, palapas y asadores, cancha, juegos infantiles, área médica, sendero y cabañas. Todo lo anterior con el objetivo de aumentar el atractivo de la zona y, por consecuencia, generar empleo y mejorar la calidad de vida.
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad, TeleVía lanzó el hackathon “InnovAcción” TeleVía, dirigido a buscar mentes creativas y propositivas en nuestra comunidad. Este año la convocatoria propuso cuatro rubros: movilidad sostenible, movilidad segura, movilidad inteligente y movilidad como servicio. Con la participación de más de 100 personas en la categoría Idea y 27 en la categoría startups, “InnovAcción” premió a los 3 mejores de cada categoría.
Aliados
Todas las Unidades de Negocio.
ARU (Alianza para la Regeneración Urbana), Comités ESG de cada comunidad y las direcciones de las escuelas de las comunidades.
Instituto para la Investigación de los Derechos Humanos y los Estudios de Género (IIDHEG).
Comité Emprendedor creado por la comunidad.
Disruptivo y Social Lab.
Impacto
La educación a favor de niñas, niños, mujeres, jóvenes y adultos es el eje de la Sostenibilidad Social en Aleatica México. Está presente a través de diversos programas en nuestras concesiones a nivel global con el objetivo de cumplir con el compromiso de maximizar el impacto positivo que generamos en las comunidades donde tenemos presencia.
Cinco escuelas, 30 estudiantes por escuela.
359 personas beneficiadas.
1,092 familias, 15 empleos y beneficios ambientales relacionados con el cuidado del agua y conservación de esta área natural.
Dos participantes ganadores, una idea y una startup: Categoría Idea-Voy Seguro, una propuesta de seguro de auto ligada al consumo de gasolina y Categoría Startup-Veu, un diseño de vehículos eléctricos ligeros para recorridos menores a 5 km.