Diversidad, equidad e inclusión

Trabajamos para fomentar un entorno laboral diverso e incluyente que favorezca el desempeño y desarrollo profesional y personal.

Los principales documentos en donde se refleja nuestro compromiso con la DEI son la Política de Diversidad e Inclusión, publicada en 2024,

el código de ética y conducta y la Política de Recursos Humanos, en donde se expresa contundentemente que trabajaremos por garantizar un espacio de trabajo libre de todo tipo de discriminación y cualquier conducta que ponga en riesgo la integridad o salud física y emocional de nuestro personal.

Principales acciones

Como parte de nuestro incansable compromiso con garantizar la DEI en toda la Compañía, este año Aleatica México presentó la Estrategia de DEI, que cuenta con tres prioridades para incorporar esta materia como un factor esencial en nuestra gestión de talento.

Prioridades DEI

Iniciativas 2024

Diversidad de talentos

Igualdad de oportunidades

Ambiente de trabajo inclusivo

Prioridades DEI

Diversidad de talentos

Nos dedicamos a crear una fuerza laboral que reconozca y refleje la diversidad al garantizar un ambiente donde todas las opiniones y experiencias sean escuchadas y nos impulsen a innovar.

Prioridades DEI

Igualdad de oportunidades

Nuestro compromiso está con eliminar activamente las barreras o sesgos en nuestros equipos, para brindar oportunidades equitativas de crecimiento y desarrollo profesional para todos los miembros de nuestro equipo.

Iniciativas 2024

Programa “Rompiendo Barreras"

Tiene como propósito la sensibilización del equipo a través de webinars, flash talks y espacios de diálogo sobre los desafíos de la diversidad, las oportunidades de igualdad de género que enfrentamos hoy, los sesgos inconscientes y la corresponsabilidad.

Prioridades DEI

Ambiente de trabajo inclusivo

Nuestra prioridad es construir un ambiente de trabajo de respeto, con una política de tolerancia cero hacia la discriminación y el acoso.

Iniciativas 2024

Alianza con la organización “Inclúyeme”

Creamos esta alianza para promover la incorporación e inclusión sociolaboral de personas con discapacidad en ALEATICA México. Esta organización nos acompañará en la sensibilización y educación sobre esta dimensión de la diversidad.

Iniciativas 2024

Creación del Comité Global de DEI.

Dentro de los 14 participantes del Comité, hay dos de ALEATICA México y uno de Seconmex. Su objetivo principal es dar retroalimentación al equipo de Personas y Cultura sobre la ejecución de la Estrategia de DEI. Además, crearemos un Comité en México, integrado por miembros de nuestro equipo, que se dedicará a dar forma a las necesidades y propuestas de mejora en DEI, para ser comunicadas con el Comité Global.

Miembros del equipo por género

Tipo de puesto
Hombres
Mujeres
Ejecutivos
76 (68.5 %)
35 (31.5 %)
Mandos medios
206 (69.4 %)
91 (30.6 %)
Administrativos/operativos
1,112 (63.3 %)
646 (36.7 %)
Total
1,394 (64.4 %)
722 (35.6 %)

Atracción de talento femenino

Nuestro compromiso está en ofrecer oportunidades equitativas con enfoque en el desarrollo y atracción del talento femenino.

Mujeres sobre el total de la plantilla (%)

1.71 Variación de %

Mujeres en posiciones de liderazgo (%)

16.67 Variación de %

Mujeres en mandos medios (%)

(1.29) Variación de %

Mujeres en posiciones operativas (%)

1.94 Variación de %

Convencidos de la relevancia de ofrecer las mismas oportunidades tanto al talento femenino como al masculino,

cada mujer en Aleatica tiene acceso a programas de capacitación personalizados, oportunidades de tutoría y entrenamiento de liderazgo diseñados para fomentar el crecimiento profesional.

Se procura que en todas las ternas finalistas

para llenar alguna posición haya al menos una persona del género femenino.

En unidades de negocio donde existe menor participación de mujeres ejecutivas o líderes,

Intentamos enfocar la búsqueda de posiciones administrativas de género femenino. En particular, todos los puestos ejecutivos de las diferentes Unidades de Negocio que ingresaron a la empresa en 2024 fueron perfiles femeninos.

Trabajamos constantemente para evitar los sesgos de género

en la selección de talento.
Nos enorgullece haber logrado un aumento de 15.4 % de mujeres en posiciones de liderazgo, con respecto al 2023.

Equidad salarial

Nuestro compromiso con la DEI nos impulsa a identificar y eliminar las brechas existentes en toda la Compañía. En particular, la equidad salarial es una de nuestras prioridades, por lo que trabajamos constantemente para que los miembros de nuestro equipo tengan una remuneración justa y equitativa. 

Salario anual bruto por género y categoría laboral

Tipo de puesto
Hombres
Mujeres
Brecha Salarial
Ejecutivos
2,445,037
2,179,903
12.16 %
Mandos medios
688,739
673,129
2.32 %
Administrativos/operativos
175,035
173,419
0.93 %

Continuamos con la disminución de la brecha salarial entre hombres y mujeres pasando de un 18 % en 2022 a un 16 % en 2024.

Salario bruto promedio por género

18%

17%

16%

Accesibilidad laboral

Otra de nuestras prioridades es contar con un espacio de trabajo donde todas y todos se sientan incluidos y puedan desarrollar al máximo su potencial. Para conseguirlo, la accesibilidad laboral es la ruta por seguir, al adaptar nuestras instalaciones y procesos para que todos los miembros del equipo puedan hacer uso de ellos.

Actualmente, en nuestro equipo hay 11 personas con algún tipo de discapacidad.