Comunidades

Logramos esto a través del desarrollo de iniciativas sociales que se centran en cuatro criterios clave establecidos por nuestra Política y Normativa de Sostenibilidad Social y Ambiental:
Abordar los temas identificados como críticos,
de acuerdo con el Análisis de Materialidad específico de cada Unidad de Negocio.
Prevenir y mitigar
los riesgos sociales y ambientales.
Cumplir
con las regulaciones locales
Crear valor
para el negocio y nuestros grupos de interés.
En 2024, nuestra inversión social fue de 27,133,569 pesos.
Nuestras iniciativas y proyectos sociales se desarrollaron,
apoyados en los siguientes ejes:
Educación y cultura
Alcance comunitario
Creación de empleo y emprendimiento local
Salud
Seguridad Vial
En 2023, implementamos una metodología para medir el impacto de nuestros proyectos sociales. Esta metodología, basada en la Teoría del Cambio y el Retorno Social de la Inversión (SROI), nos permite establecer métricas claras, tanto cuantitativas como cualitativas, para medir los cambios significativos y el beneficio económico que genera cada peso invertido en nuestros proyectos.
Proyectos sociales
|
Inversión social 2023
|
Impacto social 2023
|
Retorno social de la inversión
|
---|---|---|---|
Más enfermeras para México
|
$295,600
|
$614,848
|
2.08
|
Educación de la primera infancia
|
$750,000
|
$7,125,000
|
9.50
|
Atención educativa, médica y psicológica para bebés y niños con síndrome de Down
|
$250,000
|
$250,000
|
1.00
|
Educación en seguridad vial para usuarios
|
$1,375,220
|
$1,691,520
|
1.23
|
Formación y desarrollo
|
$834,000
|
$951,000
|
1.14
|
TOTAL
|
$3,504,820
|
$10,632,368
|
3.03
|