Gestión de la cadena de suministro

No se identificó trabajo infantil, trabajo forzado ni violaciones a los derechos humanos en nuestras propias operaciones ni en las de nuestros proveedores.

Aleatica ha desarrollado una norma destinada a establecer los principios, procesos, documentación y controles que cada Unidad de Negocio debe seguir al momento de adquirir bienes, obras y servicios.

Esta norma incluye varios principios diseñados para garantizar que el proceso se lleve a cabo de manera eficiente y transparente:

En los procesos de contratación se convocará a un mínimo de tres interesados con nivel homogéneo y suficiente para la ejecución del contrato.

Exige que la convocatoria se dé a conocer a todos los interesados en las mismas condiciones, facilitando la misma información, y que ésta se reciba con igual antelación al día en que deban presentarse las ofertas. Además, exige que la selección se realice teniendo en cuenta criterios objetivos, principalmente de carácter técnico (procesos de seguridad, experiencia acreditada, plazo de ejecución) y económico.

El proceso de selección tendrá en cuenta Criterios de máxima confidencialidad. La información facilitada por las empresas que participen en un proceso de selección no podrá ser divulgada. Del mismo modo, Aleatica no facilitará información Confidencial o que incluya Datos Personales salvo en casos justificados y con la previa firma de un Compromiso de Confidencialidad

Los criterios de evaluación se harán explícitos. Además, una vez adjudicado y firmado el contrato con el proveedor, el responsable notificará al resto de candidatos que no hayan sido seleccionados.

Todas las acciones en cada proceso de contratación serán documentadas para garantizar que queden registradas y puedan ser revisadas y verificadas.

En 2023, se evaluaron 108 proveedores en función de criterios de sostenibilidad

De ellos, 106 presentaron un riesgo bajo que no requirió una consideración adicional, y dos presentaron un riesgo medio, que requirió un análisis más profundo para determinar las salvaguardas adecuadas

Además de lo anterior, el proceso de compras establece cláusulas de seguridad, anticorrupción, confidencialidad y protección de datos personales para proveedores y contratistas,

asegurando así que los elementos estructurales de gobierno corporativo se extiendan a estos terceros. Cada uno de estos elementos es monitoreado por los responsables de compras y está sujeto a procesos de auditoría interna.

Se han implementado varios controles para garantizar que se seleccionen los mejores proveedores, incluidos análisis de cumplimiento, técnicos y financieros, como parte del proceso de aprobación de terceros.

El equipo de compras supervisa de cerca el desempeño contractual y lleva a cabo sesiones de retroalimentación con contratistas y proveedores. El desempeño de los proveedores se documenta en el Registro Único de Proveedores en función de las evaluaciones posteriores al servicio.

Durante el proceso de contratación, el departamento legal verifica el cumplimiento de los requisitos legales de acuerdo con la Norma de Compras y Contrataciones y la legislación aplicable.

Cada compra sigue el proceso de aprobación definido en la Política de Delegación de Autoridad. Se realizan auditorías para revisar el diseño y la ejecución de los controles en el proceso de compras.


Para minimizar los riesgos, Aleatica aplica un Código ético y de conducta que abarca el cumplimiento legal, los derechos humanos, la no discriminación, la seguridad y salud en el trabajo, la privacidad de datos, la competencia, la prevención del blanqueo de capitales y la protección del medio ambiente. Los proveedores firman el Código ético y de conducta de Aleatica. Código de conducta de proveedores, que amplía el Código de ética y conducta de la empresa, estableciendo pautas éticas para los proveedores y garantizando el cumplimiento de las leyes antisoborno y anticorrupción.

Desde 2023, Aleatica viene implementando mejoras en este proceso de compras

y es por ello por lo que actualmente se encuentra implementando un cuestionario ASG para nuevos proveedores con el fin de identificar riesgos y oportunidades respecto a prácticas laborales, sociales, ambientales y de comportamiento ético. Esto nos permite identificar áreas de mejora y alinearnos con los principios ASG.

El cuestionario anterior responde principalmente a las siguientes directrices ASG: