Salud y seguridad

En Aleatica, la seguridad es nuestra prioridad.
Por eso, a través de nuestro enfoque de gestión integrada, nos comprometemos a mejorar continuamente las condiciones de seguridad para nuestros usuarios y colaboradores. Junto con las agencias reguladoras, también buscamos fomentar una cultura de concienciación sobre la seguridad entre nuestros proveedores de bienes y servicios, así como en las comunidades en las que operamos.
Nuestro Sistema Integrado de Gestión de Seguridad y Salud nos ayuda a:
Mejorar la calidad de la infraestructura y el equipamiento.
Mejorar nuestra cultura corporativa y el comportamiento de nuestros colaboradores.
Atención a usuarios y colaboradores vulnerables.
Crear alianzas estratégicas con proveedores y contratistas confiables en materia de Seguridad.
Proporcionar señalización de seguridad adecuada en toda nuestra infraestructura.
Obtenga una respuesta rápida de los primeros en responder.
Mejorar la velocidad y las condiciones en las que los usuarios pueden utilizar nuestra infraestructura.
Sistema de Gestión de Seguridad (SGS)
El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Laboral de Aleatica fue creado para regular las operaciones de seguridad y salud en el trabajo de la Organización y sus Unidades de Negocio. El sistema se basa en los requisitos establecidos por las normas ISO 45001 (Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Laboral), ISO 14001 (Sistemas de Gestión Ambiental) e ISO 39001 (Sistemas de Gestión de Seguridad Vial), que han servido como guía para determinar los procedimientos de gestión de la seguridad en las operaciones.
La estrategia de Aleatica para obtener las certificaciones ISO 45001 fue certificar todas las Unidades de Negocio del grupo (las Brownfields) para 2023. Varias Unidades de Negocio han experimentado retrasos como resultado de replantear la estrategia hacia una certificación integrada ISO 45001, ISO 14001 e ISO 9001, retrasando el objetivo del 100% hasta 2024.
“Al cierre de 2023, el 71% (+21% vs. 2022) de las Unidades de Negocio (Brownfields) están certificadas en ISO 45001.”
Principales programas de seguridad
La cultura de seguridad es la prioridad y se extiende a toda la fuerza laboral y a todos los espacios de trabajo.
El objetivo es que los mensajes clave de seguridad se filtren en toda la organización, contribuyendo a una base de conocimientos compartida.
Nuestro Sistema de Gestión Integrado de Seguridad y Salud contribuye a mejorar nuestra cultura corporativa y el comportamiento de nuestros colaboradores.
Job Hazard Assessment (JHA) y Proyecto Near Miss
Los proyectos e iniciativas implementados y dirigidos a los colaboradores tienen un objetivo principal: avanzar hacia la etapa de interdependencia de la Curva de Bradley, generando un cambio en la cultura de seguridad al interior de la organización.
Safety Stop Cards
Consiste en la emisión de tarjetas que permiten paralizar trabajos para atender situaciones antes de que se produzca algún daño.
Proyecto Líderes en Seguridad y Mentorías
Safety Squad.
Lanzado en 2022, Safety Squad sirve como una poderosa herramienta de comunicación para llegar a los socios operativos. Este programa crea y transmite materiales de capacitación en seguridad en un formato más fácil de entender y amigable para el cliente, que incluye videos, cómics y diversos materiales gráficos.
Programas de Bienestar
En 2023 se activó el programa Kilotón dentro de las campañas Balance impulsadas conjuntamente por el Servicio Médico y Persona & Cultura. El objetivo era premiar la pérdida de peso en la plantilla fomentando la alimentación saludable, impartido por nutricionistas y formadores universitarios de fisioterapia con los que manteníamos acuerdos de colaboración.
Visibilidad del liderazgo
Un liderazgo eficaz desempeña un papel fundamental a la hora de impulsar un cambio cultural en materia de seguridad. Para lograrlo, se requiere un importante esfuerzo de comunicación, marcado por mensajes impactantes que el CEO, el COO y los directivos transmiten a los colaboradores a través de la plataforma Workplace. Estos mensajes adoptan la forma de seminarios web y actualizaciones grabadas sobre diversos aspectos, como resultados, progreso en los KPI y logro de objetivos.
EPI (Equipo de Protección Individual)
Los EPI “Ángel Guardián” son dispositivos de iluminación personales para que los colaboradores sean fácilmente visibles para los usuarios durante el trabajo nocturno.
Reconocimiento a la seguridad
Aprovechamiento de las tecnologías / Tecnologías lideradas por los colaboradores
Aleatica continúa modernizando los equipos y estando a la vanguardia en la implementación de sistemas que mejoren la seguridad de los colaboradores. Por ello, ha invertido en tecnologías de vanguardia y en la creación de sistemas propios que se implementan en carriles con exposición al tráfico.
- Aleatica Safety Reporting (ASR). Para contar con un sistema que monitoree y haga seguimiento al desempeño de los programas de seguridad, se ha implementado el software ASR.
- JAWS. Un sistema diseñado para la remoción eficiente de objetos como clavos y tornillos de la vía sin necesidad de que los colaboradores desciendan del vehículo.
- Sweepers. Varias de las unidades de negocio cuentan con máquinas barredoras disponibles. El uso de estas máquinas ayuda a mitigar la exposición de los colaboradores al tráfico rodado.
- Sistema de alarma de intrusión en carril. Desarrollado para detectar intrusiones en carril por parte de usuarios no controlados.
- Barreras Móviles. Las barreras móviles automáticas contribuyen a la seguridad de los colaboradores y usuarios mejorando la movilidad del personal de emergencias. Estas barreras facilitan la apertura de curvas y el ajuste del ancho de carril en las zonas de peaje, todo ello controlado de forma remota.
- Máquina automática de bacheo. Aleatica ha adquirido un equipo para la reparación automatizada de pavimentos mediante bacheadora.
- Cushion Trucks. Implementados desde 2020 en Aleatica, se han implementado en todas las unidades de negocio donde opera y están pensados para soportar velocidades de impacto descontroladas de los usuarios. El equipo ha protegido a los colaboradores de ser golpeados o atropellados.
- Proyecto Sistema Inteligente de Conducción Segura (SICS). Aleatica está en proceso de implementar un Sistema Inteligente de Conducción Segura (SICS) vinculado a un programa de reconocimiento y sanción. Cámaras en el interior y exterior de los vehículos detectan movimientos inseguros o no autorizados por parte de los conductores, como el uso del teléfono, las distracciones y el exceso de velocidad.v
Para Aleatica México es una prioridad que nuestros colaboradores y contratistas trabajen en un entorno donde los riesgos estén controlados, que nuestros usuarios transiten seguros por nuestras carreteras, que la visión de Seguridad se transmita a las Autoridades involucradas en la atención de emergencias y que la cultura de Seguridad permee en nuestras comunidades.
Indicadores de seguridad de los colaboradores
La estrategia de Safety ha logrado estabilizar los indicadores de accidentabilidad en nuestras operaciones en beneficio de nuestros colaboradores. Durante el año 2024, el indicador de Lost Time Injury (LTI) disminuyó a 19, equivalente a un 24% menos respecto al año 2023 y se acumularon un total de 436 días de trabajo perdidos por lesiones relacionadas con el trabajo, equivalente a un 30% menos que en 2023. Se tuvo una fatalidad por actividades laborales.
Indicadores de seguridad de contratistas
En cuanto a los contratistas, el indicador de Lost Time Injury (LTI) mejoró un 50% en 2024 en comparación con 2023. A pesar de un incremento considerable de personas trabajadoras para contratistas.