Gestión de la cadena de suministro

No se identificó trabajo infantil, trabajo forzado o violaciones de los derechos humanos en nuestras propias operaciones ni en las de nuestros proveedores.

Aleatica ha desarrollado una norma destinada a establecer los principios, procesos, documentación y controles que cada Unidad de Negocio debe seguir a la hora de adquirir bienes, obras y servicios.

Esta norma contiene varios principios, entre los que el principio de sostenibilidad incluye las cuestiones medioambientales:

Se solicita a los proveedores los compromisos normativos sociales (de seguridad y laborales) y medioambientales que estén obligados por ley a cumplir, así como el apoyo para este cumplimiento o seguimiento de estos. Además, una vez contratada la empresa participante, Aleatica se reserva el derecho de revisar, auditar o verificar la información solicitada en este proceso, en el que podrá solicitar información y pruebas documentales al proveedor para verificar y asegurar que las acciones de la empresa están alineadas con los estándares internacionales de sostenibilidad con los que Aleatica está comprometida,  y monitorear los aspectos ASG que permitan paulatinamente el cumplimiento de los indicadores relacionados con los proveedores y la cadena de suministro, evitando cualquier conducta que, aun sin violar la ley, pueda dañar la reputación de la empresa participante y, en consecuencia, la de Aleatica.

En 2023, 108 proveedores fueron evaluados con criterios de Sostenibilidad.

106 de ellos presentaban un riesgo bajo que no requería consideración adicional, y dos presentaban un riesgo medio, lo que requería un análisis más profundo para determinar las salvaguardas adecuadas.

Se han implementado varios controles para garantizar que se seleccionen los mejores proveedores,

 incluidos los análisis de cumplimiento, técnicos y financieros, como parte del proceso de aprobación de terceros. Desde 2022, se ha incluido una evaluación de sostenibilidad en el Análisis Técnico para servicios y contratos con potenciales impactos sociales y ambientales. El análisis de Seguridad y Salud en el Trabajo también se ha fortalecido para garantizar que las actividades de los proveedores cumplan con los requisitos legales y las normas necesarias.

El equipo de compras monitorea de cerca el desempeño contractual y realiza sesiones de retroalimentación con contratistas y proveedores. El desempeño de los proveedores se documenta en el Registro Único de Proveedores sobre la base de evaluaciones posteriores al servicio.

Durante el proceso de contratación, el departamento jurídico verifica el cumplimiento de los requisitos legales según la Norma de Compras y Contrataciones y la legislación aplicable.

Cada compra sigue el proceso de aprobación definido en la Política de Delegación de Autoridad. Las auditorías se llevan a cabo para revisar el diseño y la ejecución de controles en el proceso de adquisición.


Para minimizar los riesgos, Aleatica aplica un código de ética y conducta que abarca el cumplimiento legal, los derechos humanos, la no discriminación, la salud y la seguridad ocupacional, la privacidad de datos, la competencia, la prevención del lavado de dinero y la protección del medio ambiente. Los proveedores firman el código de conducta para proveedores de Aleatica, que amplía el código de ética y conducta de la empresa, estableciendo directrices éticas para los proveedores y garantizando el cumplimiento de las leyes antisoborno y anticorrupción.

Desde 2023, Aleatica viene implementando mejoras a este proceso de compras

y es por eso que actualmente se encuentra implementando un cuestionario ASG para nuevos proveedores con el fin de identificar riesgos y oportunidades con respecto a las prácticas de comportamiento laboral, social, ambiental y ético. Esto nos permite identificar áreas de mejora y alinearnos con los principios ASG.

El cuestionario anterior responde principalmente a las siguientes directrices ASG